La Comida
La Republica Dominicana ha
tenido varias influencias culturales a lo largo de su historia debido a los
diferentes grupos de personas que vivieron en la isla. Esta mezcla de culturas
hace que sus platos de comida sean muy únicos. Las tres principales influencias provienen de
los tainos indígenas, los españoles colonizadores y los africanos esclavizados.
Mangu |
Antes de que los españoles
llegaran en 1492, los tainos tenían una dieta que se reflejaba en los recursos
que se podían encontrar naturalmente en la isla. Muchos de estos platos y sus ingredientes
todavía se pueden encontrar en todo el país hoy en día y son parte de la
cultura culinaria fuerte del país.
Cuando llegaron los españoles
trajeron consigo nuevos animales, vegetables y frutas. Los españoles trajeron
muchas comidas típicas mediterráneas y platos influenciados por los árabes, ya
que habían dominado la cultura de la Península Ibérica durante su mandato de
700 años.
Los españoles trajeron los
primeros esclavos africanos en 1503 y con esto vino otra nueva e importante
influencia culinaria. La influencia africana en la comida es casi tan fuerte
como la influencia española.
Bacalao con platanos |
Muchos de los rasgos de la
cocina española siguen en los platos tradicionales españoles, pero con un giro
de las otras dos culturas de los tainos y de los africanos. Los platos de
comida de los africanos y los tainos no han cambiado mucho a lo largo de los
anos. Los platos de comida de la Republica Dominicana son muy similares a los
platos de otros países de Latinoamérica, especialmente las islas cercanas de
Cuba y Puerto Rico. Otros importantes países de influencia, aparte de las islas
vecinas, son los chinos y el Medio Oriente.
La música
Los dos tipos de músicas más
populares en la Republica Dominicana son el merengué y la bachata. La isla tuve
una variada mezcla de cultura cuando llegaron los españoles, los africanos
trajeron durante el comercio de esclavos y, más tarde, la inmigración.
Merengue |
El merengue es una mezcla de
influencias africanas y españoles. Se convirtió en parte de la colección musical
Dominicana durante el siglo XIX. Bajo la dictadura de Rafael Trujillo, el
merengue se convirtió en el estilo dominante de la música, cambiando de música de
la clase baja a controlar la radio durante más de tres décadas.
La palabra ‘bachata’ era una
parte de la cultura por un tiempo grande. En los 1960s, la bachata fue
oficialmente nombrado como un género musical. Fuera de la Republica Dominicana
y otras islas caribeñas, este estilo musical es virtualmente desconocido. En el
país, se está apoderando rápidamente del merengue como el mayor género musical.
Cada ano en la República
Dominica hay el Festival de Jazz de la Republica Dominicana. Este ano, 2018, están
las veinte segundas celebraciones. Hay siete noches de conciertos en varias
ciudades en todo el país, reconociendo la música, la cultura y el arte. Por la
primera vez, el festival tendrá conciertos en Punta Cana durante el fin de agosto.
Los restos de los conciertos están en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata y
Cabarete.
El Festival de Jazz de la Republica Dominicana |
El Festival de Jazz de la
Republica Dominicana es uno de los eventos culturas más grandes en el caribe.
El festival tiene artistas internacionalmente aclamados que participan como los
ganadores de GRAMMY Esperanza Spalding, Chuck Mangione, David Sanchez, Ray
Baretto, y muchas más. El patrocinador principal, FEDUJAZZ, ofrece clases y clínicos
para los niños en barrios circundante los conciertos. También, muchas de las
artistas ofrecen sus servicios gratis para ayudar motivación musical y
desarrollo cultural.
Citaciones
Citaciones
“A History Of Merengue: Popular Music of the Dominican Republic
- Perico Ripiao & Merengue Tipico.” A History Of Merengue: Popular
Music of the Dominican Republic - Perico Ripiao & Merengue Tipico | IASO
Records,
www.iasorecords.com/music/a-history-of-merengue-popular-music-of-the-dominican-republic-perico-ripiao-merengue-tipico.
“About Dominican Cuisine.” Dominican Cooking, 17
Apr. 2017, www.dominicancooking.com/1370-about-dominican-cooking.html.
“Customs and Cuisine of the Dominican Republic.” Dining
for Women,
diningforwomen.org/customsandcuisine/customs-and-cuisine-of-the-dominican-republic/.
“Dominican Republic.” Countries and Their Cultures,
www.everyculture.com/Cr-Ga/Dominican-Republic.html.
“Donquijote.” Dominican Republic Food,
www.donquijote.org/dominican-culture/traditions/food/.
“Gallery.” DR Jazz Festival,
drjazzfestival.com/gallery/.
Ilich, Tijana. “What Is the Music of the Dominican Republic
Like?” ThoughtCo, www.thoughtco.com/music-of-the-dominican-republic-2141527.
La influencia de los tainos esta muy interesante. Conozco que empanadas son una comida muy comun en muchos paises latinoamericanos, si hay un tipo de empanada en RD o no?
ReplyDeleteno hay un tipo especifico de empanada en RD pero la comida es importante para la isla
DeleteEs up tópico muy interesante! ¿Sabes que hay un evento de baila y musica similar en los Estados Unido? ¿Puede tener el mismo afecta aquí porque esta basada en la cultura alla?
ReplyDeleteSi, en los pueblos de la playa hay una industria pesquera
ReplyDeleteGran trabajo al incorporar cómo la comida de la República Dominicana llegó a ser como es hoy a través de la historia.
ReplyDelete