Allison Tardif
Prof. Moon
MLSP 403
29 de marzo, 2018
En la republica dominicana, la principal fuente de ingresos está en el
turismo. Sus principales exportaciones son azúcar y café. La mayoría de la
población es de orígenes europeos y africanos mixtos. El Presidente esta Danilo
Medina Sánchez. Fue elegido en 2012 y también en 2016. Medina esta un
economista y un miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Él es
conocido por su controvertida relajación de las leyes de aborto y su
introducción de una ley de naturalización. En las campanas, la mayoría de su
atención fue en la reforma de educación en la republica dominicana. El planeo a
gastar cuatro por ciento de la PIB del país.
En general, hay cuatro niveles de educación en la republica dominicana. En
las escuelas primario, la educación esta básica, no importa si es provisto por
escuelas privadas o públicas. Los niños completan este nivel con una tasa de
alfabetización de 85%. Después de la escuela primera, los niños puedan asistir
dos más años en las escuelas medianas. En
este nivel, los niños desfavorecidos no son preparado por las académicas.
En las escuelas secundarias, hay muy pocos niños que completan eses últimas
cuatro años. El sistema este destinado a fomentar los niños altos y medianas a
aspirar a ir a las universidades y tener un futuro mejor.
En el nivel de Universidad, los estudiantes que se fueron poder a continuar
escuela hasta este momento recibirá sus educaciones gratis porque muchas de las
universidades en la republica dominicana son financiado por el gobierno.
En la republica dominicana, la universidad primaria, Universidad de Santo
Domingo, es propiedad del estado. También, esta universidad es el más viejo en
el Nuevo Mundo y fue fundado en 1538. En general, este nivel de educación
continúa siendo por los privilegiados.
La republica dominica tiene uno de los peores sistemas
de educación en el mundo. En 2014, el gobierno empezó a invertir en las
escuelas con la construcción de sobre 28,000 aulas por 2016. Pero, no hay
suficientes maestros para ensenar en las aulas existente.
Las
áreas urbanas tienen resultados de los exámenes igual a los resultados en las
áreas rurales. Los estudiantes pobres no puedan escapar de la pobreza con el
sistema educativo fallido. La mayoría de escuelas lidian con sobrellenado aulas
en edificios mal construidos. Hay una tasa de abandonar escuela muy alta. El
plan de estudios está muy viejo. Los maestros son mal entrenados y, en general,
la mayoría de maestros de matemáticas solamente entienden 42% del material
ellos necesitan ensenar a los estudiantes. Esta difícil para atraer maestros
porque el salario esta sobre $344 (US) cada mes. Ese salario no está suficiente
para soportar una familia, comprar una casa o un coche. Ahora, la proporción
estudiante a maestro esta 78:1.
|
El Viceministra de Educación, Luis Mato de La Rosa, dice que hay cinco
problemas principales que son el objetivo de la reforma: necesita nuevos
espacios, más maestros, expandir la inscripción preescolar, ensenar más de la
población a leer, y más horas en el día de escuela. También, de La Rosa pienso
que un problema con los niveles bajos de educación esta con la cultura. Las
familias no siempre entienden la importancia de la educación de niños. Debido a
esto, 40% de niños salían escuela antes de 8th grado.
Citaciones:
Esta comun para los estudiantes a salir DR para universidad? El proporcion de los maestros a los estudiantes esta sopresivo porque el nivel de alfabetizacion es mas o menos alto. Pienso que el gobierno necesita cambiar la sistema educativa.
ReplyDeleteSi, esta muy comun para los estudiantes a salir DR y ir a paises como los EEUU para universidad
ReplyDeleteMe gustó mucho tu blog y me pareció muy interesante. Estoy sorprendido con la cantidad limitada de maestros que las escuelas pueden encontrar. La estadística que realmente me llamó la atención fue que el maestro de matemáticas solo entendía el 42% del material que intentan enseñar a la escuela. Creo que eso es una locura Simplemente muestra cuán limitada es la educación especialmente cuando el docente ni siquiera entiende el material. Una pregunta que tengo es sobre un sistema que se implementa como un incentivo para que los niños vayan a la escuela. ¿Hay un sistema como este en República Dominicana?
ReplyDeleteEn la Republica Dominicana,el gobierno ofrece becas para que una cantidad limitada de estudiantes cursen la universidad en el extranjero. Estas universidades estan preseleccionadas por el gobierno dominicano.
DeleteEs intereste que los estudiantes que alcanzan a la educacion superior son mayormente los privelegios porque todo el sistema es gratis. Parece ser un ciclo en este sistema que debe ser roto por mas inversiones en la educacion y los salarios para los maestros. Pero yo se que es mas facil dicho que hecho.
ReplyDelete