La Comida La Republica Dominicana ha tenido varias influencias culturales a lo largo de su historia debido a los diferentes grupos de personas que vivieron en la isla. Esta mezcla de culturas hace que sus platos de comida sean muy únicos. Las tres principales influencias provienen de los tainos indígenas, los españoles colonizadores y los africanos esclavizados. Mangu Antes de que los españoles llegaran en 1492, los tainos tenían una dieta que se reflejaba en los recursos que se podían encontrar naturalmente en la isla. Muchos de estos platos y sus ingredientes todavía se pueden encontrar en todo el país hoy en día y son parte de la cultura culinaria fuerte del país. Cuando llegaron los españoles trajeron consigo nuevos animales, vegetables y frutas. Los españoles trajeron muchas comidas típicas mediterráneas y platos influenciados por los árabes, ya que habían dominado la cultura de la Península Ibérica durante su mandato de 700 años. Los españoles trajeron lo...
“La definición del ecoturismo es el turismo dirigido hacia entornos naturales exóticos, a menudo amenazados, especialmente para apoyar los esfuerzos de conservación y observar la fauna silvestre” La promoción e implementación del ecoturismo es muy importante para preservar lo que queda del medio ambiente de la Republica Dominicana. En el pasado, el rápido y extenso desarrollo de la tierra había dañado los recursos naturales del país, las reservas de vida silvestre y los bosques lluviosos tropicales. Hoy en día solo queda el 15% de los bosques lluvias tropicales originales. La Republica Dominicana cuenta con 19 parques nacionales, que son áreas protegidas por el gobierno y son lugares ideales para el ecoturismo. En algunos de estos parques, los visitantes pueden comprar pases que les permitan acampar dentro de los parques. El país cuenta con seis reservas silvestres y dos santuarios marinos. Estos fueron creados para promover el ecoturismo. En estas zonas, las actividades popu...